• Fondos autogestionados para la transición agroecológica

    Fondos autogestionados para la transición agroecológica

    Libro: La agroecología. Experiencias comunitarias para la Agricultura Familiar en Colombia (comps. Álvaro Acevedo-Osorio y Nathaly Jiménez-Reinales, 2019). Capítulo 8: Fondos autogestionados para la transición agroecológica: el caso de ASPROINCA, Riosucio, Caldas (Álvaro Acevedo Osorio, Julia Katharina Waeger, y Willington Ortiz Orozco)

REFLEXIONES

NOTAS DEL DÍA

  • Me complace enormemente saber de su disciplina con las lecturas y reflexiones que adelantan. Con mucho cariño y admiración,” – Álvaro Acevedo-Osorio (autor leído)

  • ¡Estamos muy felices de estar estrenando este espacio! Fruto de la autogestión, aquí esperamos compartir con todas y todos en que vamos, que leemos y que escribimos. Y si te causa curiosidad ¡ya puedes inscribirte al círculo!

¿Qué hacemos?

Nos reunimos cada semana en un espacio virtual, libre y gratuito, para aprender juntxs en torno a la agroecología.
Leemos, debatimos y compartimos experiencias de vida desde una metodología horizontal y comunitaria.

Leer y reflexionar

Elegimos un texto en común y lo leemos como punto de partida para abrir preguntas y conversaciones.

Dialogar y compartir

Traemos nuestras experiencias campesinas, académicas, comunitarias e individuales para nutrir la reflexión colectiva.

deconstruir y Construir

Construimos juntxs otras formas de habitar y cuidar la vida, más allá del agronegocio y el extractivismo.

Somos espacio de conspire

¿Quiénes somos?

Gratuíto, libre y autogestionado

Únete al Círculo

Estamos leyendo…